(Imagen de Freepik) El Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN) colabora en dos iniciativas de alto impacto dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, gestionado por la Agencia Estatal de...
Noticias
Descubre toda la actualidad
Granada Parasitology Club, un encuentro entre el IPBLN y la UGR
Imagen: Patio del Hospital Real de Granada. Granada, 12 de Febrero de 2025. El Granada Parasitology Club surge a finales de 2023 con el fin de brindar un entorno de encuentro entre la Universidad de Granada y el Instituto de Parasitología y Biomedicina...
La activación inmunológica materna altera el desarrollo neuronal en la descendencia
(Imagen freepik) Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra descubren que la inflamación durante el embarazo afecta la plasticidad neuronal y la formación de sinapsis en el cerebro fetal. Granada, 11 de febrero de 2025 – Un...
El IPBLN participa en la III Edición del Concurso titulado Mujeres CSIC en Granada.
Imagen: Presentación del concurso “Mujeres CSIC en Granada” en la plaza del Ayuntamiento de Granada. De izquierda a derecha: Josefa Masegosa (IAA), Josefina Sánchez (IGME), María Pérez (IPBLN), Matilde Barón (EEZ), Encarnación González (Concejala de Educación, Empleo...
El IPBLN colabora en el proyecto ciencia y tecnología en femenino
Pie de imagen: La doctora Elena González-Rey (centro) rodeada del alumnado de los IES Vega de Atarfe y Alonso Cano de Padul. Granada, 28 de enero de 2025 – Desde el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC (IPBLN-CSIC) en colaboración con...
Una investigadora del IPBLN recibe la prestigiosa beca Fulbright para investigar en EE. UU.
Pie de imagen: Entrada principal del Boston Children’s Hospital (fuente: onlinelibrary.wiley.com) Una investigadora postdoctoral del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra ha sido galardonada con una prestigiosa beca CSIC-Fulbright.Granada, 19 de...
Cortistatina, una alternativa terapéutica frente al ictus: investigadores del CSIC destacan su eficacia en modelos preclínicos
Pie de imagen: Representación esquemática del papel propuesto de la administración de cortistatina en la fisiopatología del ictus isquémico. A la izquierda, se ilustran los procesos patológicos que ocurren tras un ictus, incluidos el daño neurológico, la...
Nuevos hallazgos científicos revelan potenciales dianas terapéuticas en la lucha contra el cáncer a través de la intercepción de la hipoxia cíclica
Imagen de inmunofluorescencia indirecta de un tumor en 3D Un nuevo estudio presenta un modelo integral que relaciona mecanismos en la dinámica de oxígeno, células endoteliales y moléculas implicadas en la resistencia a tratamiento de células tumorales. Granada, 11 de...
EL IPBLN celebra la Semana de la Ciencia con actividades para todos los públicos
La Semana de la Ciencia y la Tecnología se celebra del 04 al 17 de noviembre de 2024 en Andalucía en ciudades como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla. El IPBLN acogerá a más de 150 asistentes en más de 10 charlas científicas de divulgación y una Jornada de...